Propuesta de ficha hemerográfica de catalogación de cibermedios (diarios digitales) España-Brasil
La presente ficha está diseñada para hacer un catálogo hemerográfico de los (ciber)medios estudiados dentro del acuerdo de cooperación Estudio comparativo de cibermedios España-Brasil. Está pensada para ofrecer un catálogo de las características morfológicas de los medios que estudiamos. Téngase en cuenta que otro tipo de características están siendo estudiadas o lo serán a partir de otras metodologías y formularios. Este catálogo, preliminar, se propone para hacer una introducción histórica al estudio comparativo.
La ficha se basa en modelos anteriores como el de Jacques Kayser (Le quotidien français) que, con sucesivas adaptaciones, se ha utilizado en numerosos estudios históricos en Francia, España y los países de América Latina.
Nuestra propuesta está confeccionada a partir, fundamentalmente, de dos modelos: la ficha empleada por la red española en el proyecto subvencionado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología Impacto de Internet en los medios de comunicación de España (véase el libro Cibermedios) y posteriormente ampliada y modificada en el proyecto de la Universidad del País Vasco Impacto de Internet en los medios de comunicación vascos (véase el libro del mismo título; y la ficha propuesta por la Rede Alfredo de Carvalho sobre historia del periodismo brasileño. Esta última es una ficha para la catalogación de diarios impresos históricos, por lo que se han seleccionado sólo los campos pertinentes para una clasificación historiográfica y hemerográfica de los diarios digitales objeto de nuestro estudio.
Se ruega enviar propuestas de modificación de la ficha a Javier Díaz Noci (javier.diaznoci@ehu.es).
*********************








La presente ficha está diseñada para hacer un catálogo hemerográfico de los (ciber)medios estudiados dentro del acuerdo de cooperación Estudio comparativo de cibermedios España-Brasil. Está pensada para ofrecer un catálogo de las características morfológicas de los medios que estudiamos. Téngase en cuenta que otro tipo de características están siendo estudiadas o lo serán a partir de otras metodologías y formularios. Este catálogo, preliminar, se propone para hacer una introducción histórica al estudio comparativo.
La ficha se basa en modelos anteriores como el de Jacques Kayser (Le quotidien français) que, con sucesivas adaptaciones, se ha utilizado en numerosos estudios históricos en Francia, España y los países de América Latina.
Nuestra propuesta está confeccionada a partir, fundamentalmente, de dos modelos: la ficha empleada por la red española en el proyecto subvencionado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología Impacto de Internet en los medios de comunicación de España (véase el libro Cibermedios) y posteriormente ampliada y modificada en el proyecto de la Universidad del País Vasco Impacto de Internet en los medios de comunicación vascos (véase el libro del mismo título; y la ficha propuesta por la Rede Alfredo de Carvalho sobre historia del periodismo brasileño. Esta última es una ficha para la catalogación de diarios impresos históricos, por lo que se han seleccionado sólo los campos pertinentes para una clasificación historiográfica y hemerográfica de los diarios digitales objeto de nuestro estudio.
Se ruega enviar propuestas de modificación de la ficha a Javier Díaz Noci (javier.diaznoci@ehu.es).
*********************








0 Comments:
Enviar um comentário
<< Home